Cultivo de lavanda como remedio para la piel
Puedes aprovechar sus propiedades sobre todo si tu piel es sensible o está congestionada, ya que calma, relaja, tonifica y promueve la regeneración celular, hidrata, mantiene la flexibilidad y evita el envejecimiento prematuro y para eso el cultivo de lavanda. Muchos productos cosméticos utilizan los beneficios de esta flor, aunque los más destacables son los geles de ducha o para piernas pesadas, lociones corporales, aceites de baño, aguas relajantes y fragancias. Hay muchas formas de disfrutar de los beneficios del aceite esencial: con masaje, en el agua del baño, mediante vaporización y/o inhalación, para perfumar habitaciones, a través de compresas.
El uso del destilado de lavanda es una agradable alternativa para reducir el estrés. Basta verter unas pocas gotas en el agua para darse un baño reparador, o bien para lubricar un buen masaje en las cervicales o en la espalda. Además, inhalándolo, tu olfato se activará, actuando sobre el sistema nervioso y notarás como el aroma tiene una acción directa sobre tu ánimo. En aromaterapia el aceite esencial de lavanda es excelente para tratar algunos trastornos como el insomnio, los mareos, el nerviosismo, la hipersensibilidad. Es un gran aliado si sufres depresiones o tienes tendencia a preocuparte por todo. También combate el mal humor y facilita la meditación o las prácticas espirituales. Por más información visite Jardines.